martes, 4 de enero de 2022

ODS 3. DONATE BONE MARROW (HIGUERA).




 Campaña DONATE BONE MARROW -DONA MÉDULA , DONA VIDA .
Realizado a finales de noviembre con el alumnado desde E.Infantil hasta 6º de E.P.
Cada grupo ha mostrado en la cartelería realizada su mensaje de apoyo para la donación de médula.
Sin dificultades. Actividad no evaluativa. 
Realizado desde el área de inglés  (Manuela) y apoyado por la tutora de 3° y 4° de E.P. (Antonia).

IMAGEN INTERACTIVA DONA MÉDULA (HIGUERA).

Actividad. Genially "Dona Vida".

Alumnado: 1º y 2º de E.P.

Descripción de la actividad. Se explica al grupo qué es el trasplante de médula y se le habla sobre la importancia de hacer dicha donación como un compromiso tanto personal como social. El grupo se muestra interesado en la actividad y participativo haciendo preguntas etc. 

Dejamos enlace: 

https://view.genial.ly/6181bdc4513c680dec0ff6be/interactive-image-imagen-interactiva 



No ha surgido dificultades en general. Quizás la principal ha sido hacer entender a los niños/as qué es la leucemia y el proceso de donación. 
No ha sido una actividad evaluativa como tal desde un punto de vista cuantitativo , sino de conocimiento, reflexión, adquisición de valores observándose un grupo comprometido y solidario.
Docente participante. Fredesvinda. 





ODS 3. MURALES "DONANTES HASTA LA MÉDULA" y "HAZTE DONANTE" (AMBOS CENTROS).


Nombre de la actividad. Murales "Donantes hasta la médula" y "Hazte donante".
Fecha de realización. Noviembre.
Alumnado: En Retamal con todo el alumnado del centro  y en Higuera con 5ºde E.P.
Descripción de la actividad. En Retamal  el alumnado desde E.Infantil hasta 6º de E.P ha escrito mensajes sobre la donación de médula. Se ha realizado de modo colaborativo el mural "Donantes hasta la médula" y ) en Higuera han realizado el mural de "Hazte donante" y han aprendido los pasos a seguir para donar médula ósea.
Realizado ambas tareas sin dificultades a destacar. 
La valoración ha sido positiva en ambos casos.
Docentes participantes: Retamal ,Elena María y Soraya principalmente y en Higuera , María del  Carmen.

ODS 3. VIDEO + CUENTO "DONA MÉDULA " ( INFANTIL HIGUERA )

 - "¿ Quieres ser mi héroe?" + "Gracias por cuidarnos".

- Actividad. Añadimos estas dos actividades llevadas a cabo por el alumnado de E.Infantil." ¿ Quieres ser mi héroe?" y "Gracias por cuidarnos".

- Fecha de realización. Finales de noviembre.

- Alumnado: grupo de E.Infantil.

- Descripción de la actividad. ¿ Quiéres ser mi héroes?.Se ha hablado al alumnado sobre la importancia de Donar médula y visualizado algunas imágenes y vídeos relacionados . Posteriormente por parejas han enviado un claro mensaje que lo vamos a ver a continuación.  Aunque se escuche bajito el vídeo, creemos que merece la pena subirlo y ver cómo estos/as pequeñajos/as también nos animan a DONAR MÉDULA.

+ Narración del cuento de Librarium "Gracias por cuidarnos" cuyo objetivo ha sido explicarles a los niños/as de forma sencilla el proceso de donación de Médula Ósea. 

"Sin dificultades" y con una valoración en general positiva en ambas actividades, ajustando el nivel a estas edades a la hora de hacer entender dicho proceso .

Docente participante: Francisca y Sonia. 






DECORACIÓN FINAL BOLAS ADMO (HIGUERA).








Actividad. Decoración Bolas Admo. 
Realizado en el mes de diciembre.
Alumnado: grupo de 5º y 6º.  
Diseño e Impresión: Ana María y María del Mar.
Se han decorado las bolas de navidad una vez pintadas con spray , utilizándose limpia pipas para hacer el lazo , añadiendo el logo del proyecto (en pegatina) y una tarjetita de Feliz Navidad. 
En la decoración principalmente ha colaborado la Seño Toni , tutora de 3° y 4° y en la tarjeta navideña,  la Seño Sonia  de E.I.
Apoyos :  Paqui, Mamen , Fredes y Manoli para otras cosas que se han necesitado .
No dificultades. No evaluativa. 

GRACIAS por vuestra colaboración.


 

PINTAMOS LAS BOLAS NAVIDEÑAS








Actividad. " Pintar las Bolas ADMO". 
Fecha de realización. Finales de noviembre y parte de diciembre. 
Actividad realizada por el profesorado, no el alumnado. 
Sin dificultades  y no evaluativa. 
Docentes participantes: Antonia , Ana , Francisca y Mar. 

 

miércoles, 15 de diciembre de 2021

ODS 3.IMPRESIÓN 3D. BOLAS ADMO (NAVIDAD). ODS 3.HIGUERA DE LA SERENA.

Actividad. DISEÑO DE BOLAS ADMO PARA NAVIDAD. Otra de las actividades que se han realizado en el CEIP Inmaculada Concepción  en Higuera de la Serena para el ODS 3. Bienestar y Salud , ha sido diseñar unas bolas navideñas.  Se ha realizado durante el mes de Noviembre y parte de diciembre con el grupo de 5º y 6º de E.P. 

 Tanto el alumnado como maestras, han creado y decorado sus propias bolas navideñas y llenas de solidaridad. Para ello, se han utilizado los programas que ya hemos nombrado previamente como TINKERCAD o THINGIVERSE, además de CURA, entre otros. 

Añadimos a continuación, algunas de las muestras a esperas de su posterior decoración. 

Las dificultades que han podido surgir en su desarrollo han sido en relación al manejo y práctica con Tinkercad para hacer los diseños. Se han ido resolviendo en gran parte aunque hay que seguir trabajando con dicho programa. La evaluación ha sido buena en general aunque se requiere como indico seguir trabajando en ello (sellos naranja, lila y algunos verdes) siguiendo el sistema de valoración del proyecto.

Diseños realizados por las Seños Ana y María del Mar .























viernes, 3 de diciembre de 2021

Genially. Imágenes interactivas (PABLO RÁEZ). ODS 3. Higuera-Retamal. Edades superiores.

 Actividad. Genially Pablo Ráez. ODS 3. Realizado en el mes de noviembre y con el alumnado de 5º y 6º en Higuera y 4º , 5º y 6º en Retamal.

Desde el área de E.Física , se ha dado a conocer la historia de Pablo Ráez, que además de haber sido un amante del deporte, sin lugar a dudas, ha sido un ejemplo de superación y conocido por la defensa de la donación de la médula ósea tras padecer leucemia.

Se ha realizado una actividad a través de Genially , una herramienta en línea que ayuda a crear contenidos visuales e interactivos. En concreto han creado una imagen interactiva y posteriormente lo han subido al portfolio digital Seesaw, que es nuestro medio de gestión de aula habitual.

No han surgido grandes dificultades en su desarrollo. Valoraciones con el sistema de evaluación del proyecto con sellos en general de lilas a rosa . 

Docente participante: María del Mar Morillo y colaboración de Ana.

Se ha montado con un collage con algunas muestras de estas tareas que os dejamos a continuación. 




ODS 3.VIDEO P.T, A.L E INFANTIL (RETAMAL). CAMPAÑA ADMO.

Actividad. "Campaña ADMO". Realizada en el mes de noviembre y con todo el alumnado del centro. 

A continuación os mostramos una de las iniciativas de las profes de P.T  y A.L  del centro. Han elaborado un precioso MURAL para la CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN  que estamos realizando en relación al O.D.S 3. Salud y Bienestar, y en concreto sobre la "Donación de Médula Ósea". 

Junto con la ayuda , de la Seño de Infantil (Santa) , han elaborado un precioso video de esta bonita actividad y este solidario mural ya luce en nuestro centro.

Sin dificultades a destacar. Valoración +. 

Docentes participantes: Elena, Soraya y Fuensanta. 

¡ GRANDES! :) 

Pincha y accede a través del siguiente enlace: 

VIDEO P.T, A.L E INFANTIL. "CAMPAÑA ADMO".

ODS 3. "DONA MÉDULA, DONA VIDA" INFANTIL (RETAMAL).

Actividad. "Dona Médula , dona vida". Realizada e noviembre con el grupo de E. Infantil.

Los más pequeños del cole, nos muestran  que aunque sean pequeñitos, ya se están concienciando en la importancia de la Donación de Médula Ósea. 

No hay mejor eslogan que "Dona Médula , Dona Vida" y ellos , nos lo hacen llegar del mejor modo posible, con unas preciosas sonrisas y un mensaje muy necesario.

Las dificultades que han podido surgir, ha sido lógicamente por la edad de los discentes para comprender el mensaje pero con el entusiasmo y trabajo de su tutora , han realizado muy bien la actividad y con buena valoración ( semáforo - verde en general). Docente participante: Fuensanta. 

Accede a través del siguiente enlace: 

VIDEO INFANTIL (RETAMAL) "DONA MÉDULA, DONA VIDA".

Actividades realizadas en el C.E.I.P San Pedro Apóstol (Retamal) para el ODS 3. Bienestar y Salud.

Las actividades llevadas a cabo en relación con el ODS 3 en  Retamal de LLerena , han sido en general las mismas  que en Higuera de la Serena (excepto el diseño de bolas de navidad ADMO en Impresión 3D).

 Por tanto, por no repetir entrada , dejo directamente el enlace a ellas y se puede ver en el post anterior la distribución y exposición de las mismas . En próximas entradas, desarrollaremos los datos de  cada una de ellas.

Fuensanta (Infantil). ODS 3. Bienestar y Salud.

Elena María y Soraya (P.T y A.L).

Gema (Tutora 1º,2º y 3º).ODS 3. Salud Y Bienestar.

Francisco José ( Tutor 4º, 5 º y 6º). ODS 3. Bienestar y salud.

María del Mar ( Todo el centro). ODS 3. Bienestar y Salud.




jueves, 2 de diciembre de 2021

Actividades realizadas en el C.E.I.P Inmaculada Concepción (Higuera) para el O.D.S 3. Bienestar y Salud.

 Mostramos a continuación algunas de ellas: 

       -  Visualización del vídeo informativo sobre “Donación de Médula Ósea” y lluvia de ideas abierto con el alumnado. ¿Qué sabes? Argumentación y otros vídeos como : “Donar médula no es peligroso”. Noviembre. Noviembre. Alumnado desde 1º a 6º. Las dificultades principales han sido en hacer ver que donar médula , no es  referente a la médula espinal como tal. Valoración- evaluación +. Docentes participantes: Antonia, Manuela y  María del Mar. 

·    - Imágenes interactivas  en Genially sobre la ADMO y/o contenido relacionado. Noviembre. Alumnado de 5º y 6º. Han realizado una imagen interactiva de PABLO RÁEZ.  Fomentamos la búsqueda e investigación de información a través de internet, selección del contenido principal (extraer ideas principales) y además de fomentar la CCL, lo hacemos con la CD. Igualmente han expuesto a sus compañeros de forma oral sus trabajos siguiendo unas pautas dadas: presentación, colocación, vocalización al hablar, estructura del discurso, tonalidad, motivación…etc. Sin dificultades a destacar. Docente participante: Ana y María del Mar .

-n  - Infografías en Genially, en la cual el alumnado ha estructurado los pasos a seguir para donar médula. Noviembre. En esta actividad se ha  trabajado: orden, secuenciación, estructura… Sin grandes dificultades. Valoraciones de sellos buenas en general (de naranja a rosa).Docente participante: Ana.

·      -   Campaña de sensibilización y difusión. Noviembre. Con los grupos desde 1º a 6º. Se ha hecho una foto por grupo con el eslogan tanto en español como en inglés y unos  dibujos en Din-A 3 creados por el alumnado sobre dicha temáticas.. Sin dificultades. Valoración +. Docentes participantes : Manuela ( eslogan español- inglés) y Antonia y María del Mar ( Dibujos en Din-A3).

· 

        - La Voz del Paciente (votaciones) de CINFA. Noviembre. Votación on line. Sin dificultades. No evaluativa. Docente participante: María del Mar.

        -  Charla ADMO en el centro. Actividad pospuesta al 2º trimestre.

--        -  Pintar pasos de peatones con el eslogan "Dona médula, dona vida y realizar una marcha solidaria .  "Marcha ADMO". Pendiente de realización en el 2º trimestre. Fecha cerrada.(actividad pospuesta al 2º trimestre).

         - Montar una cabina de información o difusión ADMO (folletos, fascículos...) . Actividad pospuesta al 2º trimestre.

         - Diseño de BOLAS de NAVIDAD.  Finales de noviembre y cogimos algo de diciembre. Ha sido realizado por  parte del alumnado ( 5º y 6º) y profesorado a través de la máquina de Impresión 3D y utilizando el programa de Tinkercad (STL) ,  conversores de JPG a SVG y CURA (G-CODE). Dichas bolas, llevarán inscrito ADMO o DONA MÉDULA, como parte de esa campaña de sensibilización ya que es un regalo para el alumnado y familias por parte del centro. Las dificultades surgen en el diseño de la bola en Tinkercad principalmente. Hay una valoración -evaluación media, consiguiendo la mitad del grupo realizar su bola aproximadamente y otra mitad con más dificultades. Docentes participantes: Ana y María del Mar. 

-      - Actividad :"Luce tu árbol Solidario". Finales de noviembre y envío de fotos en navidades hasta el 9 de enero. Las familias que lo deseen nos enviarán voluntariamente una foto con su árbol de navidad,  el cuál, lucirá esta navidad un poquito más especial con nuestra bola ADMO. Dichas fotos  se subirán más adelante tanto a la web del centro como al blog del proyecto. Sin dificultades. Actividad no evaluativa. Docentes participantes: todos. 

       Enlace a algunas tareas:  

        Antonia y Manuela. Actividades ODS 3. Bienestar y Salud.

       Manuela. Más actividades realizadas ODS 3. 

       Fredesvinda . Actividades ODS 3. Bienestar y Salud.    

       Ana María . Actividades ODS3.   

       Sonia. Actividades ODS 3. 

       Francisca. Actividades ODS 3.   

        María del Mar. Actividades ODS 3.








   




-



 

-

-

miércoles, 1 de diciembre de 2021

0.D.S 3. BIENESTAR Y SALUD ( CAMPAÑA "DONA MÉDULA, DONA VIDA").

 A lo largo del mes de noviembre , hemos estado llevando a cabo multitud de acciones enfocadas al Objetivo de Desarrollo Sostenible 3. Bienestar y Salud. 

Nuestro principal objetivo  ha sido hacer una "Campaña de visualización y concienciación" sobre la Donación de Médula Ósea cuyo eslogan o mensaje principal ha sido el de " DONA MÉDULA, DONA VIDA" colaborando en acciones y estando en contacto con la  Asociación de Donantes de Médula Ósea (A.D.M.O). 

En próximas entradas os iremos exponiendo algunas de las actividades que hemos ido realizando.

¡ Hemos disfrutado y aprendido muchísimo!




martes, 30 de noviembre de 2021

LA DIOSA DEL OLIMPO ( ENCARGADA DE BUSCAR LAS ALIANZAS NECESARIAS).

 LA DIOSA DEL OLIMPO.

Ella, y como su nombre indica es una DIOSA, poderosa y con un gran poder de LIDERAZGO. Luce una gran cabellera roja , con un toque alocado y desenfadado. Su cara es de color lila, no a modo aleatorio, sino porque será la ABANDERADA como símbolo de la actitud de rechazo hacia cualquier tipo de violencia que cree desigualdad entre hombres y mujeres.

No tolera las injusticias y por eso llega a "ExTreVerde" para intentar cambiar el mundo actual, en el cuál brotan los rencores, el odio, la insolidaridad, la falta de empatía, el daño hacia el prójimo y hacia el entorno e incluso hacia uno mismo. ¡ Es de ahí desde el lugar del que partir!.

Será la encargada de buscar y conseguir las ALIANZAS necesarias para alcanzar las metas u objetivos de nuestra O.N.G, decir de las ACCIONES  a desarrollar en la misma. Por tanto, se deberá poner en  contacto con empresas de la propia localidad, familias, ayuntamiento, etc.

¡ MIENTRAS + ALIANZAS, MEJOR!



MITO ( LA MANO DERECHA DE ZOR).

 MITO.

Mito es fuerte y valiente pero a su vez sensible . Como podéis ver se caracteriza por ser mitad humano , mitad caballo.

Llega a la O.N.G como ENCARGADO del control de PEDIDOS y receptor de sugerencias en las ACCIONES. Cualquier propuesta, la anotará y será consensuada para ver su posible desarrollo.

Será la mano derecha del  coordinador y tesorero (recordemos , Zor), es decir, entre ambos se ayudarán para que todo vaya saliendo correctamente y las acciones vayan mejorando y superándose. Deberá  respetar y valorar  la opinión y aportaciones de todos/as, contando con éstas para ser mejores.





ZOR (COORDINADOR Y TESORERO DE LA O.N.G).

ZOR.

Él es un chico con buenas dotes de comunicación, y capaz de establecer  buenas relaciones sociales. Además, es creativo y posee una serie de poderes. ¿ Cuáles pueden ser esos poderes?. Los iremos descubriendo. Como veis, es un chico peculiar y diferente, ya que posee unas enormes alas azules y una espesa cola de zorro.

Él será el COORDINADOR de la ONG y velará por fomentar las buenas relaciones sociales con sus compañeros/as y crear un buen clima . Igualmente, SUPERVISARÁ las actividades sociales que se lleven a cabo, es decir, que se cumplan las ACCIONES propuestas por Luna (recordemos Directora de la ONG).

Además, cumplirá otra función dentro de la misma, ya que será el TESORERO  de la Asociación. En nuestro caso, se encargará de  conocer en todo momento y llevar un control del dinero que se vaya recaudando para esos fines sociales (Ejemplo: Regalo Azul de Unicef, Médula Ósea....) velando por ser conocedor de lo obtenido con el esfuerzo del trabajo de la O.N.G. y fin destinado del mismo.




VERDELIS (VOLUNTARIA EN ExTreVerde).

 

VERDELIS.  

Ella es una chica dulce pero luchadora y está convencida que puede ayudar mucho por SALVAR EL PLANETA TIERRA. Viene para ayudar como VOLUNTARIA en la ONG "ExtreVerde". 

Aterriza sobrevolando los cielos con sus enormes alas lilas pero no le gusta lo que ve: hambre, falta de salud, deforestación, insolidaridad... 

¡Es hora de cambiarlo!.

¿ Le ayudamos a  conseguirlo?.




LUNA. FUNDADORA Y DIRECTORA DE "ExtreVerde" (Presenta las ACCIONES).



LUNA es una chica comprometida con el Medio Ambiente. Ella lucha por conseguir un mundo mejor y para ello, nos propone que unamos fuerzas y realicemos juntos una serie de ACCIONES para conseguir ser más solidarios y luchar por un PLANETA LIMPIO. 
Es la FUNDADORA de la O.N.G " ExtreVerde" y DIRECTORA de la misma. 
Ella será quien nos presente las ACCIONES a realizar a lo largo del curso.
Cada acción estará relacionado con 1 ODS IMPAR (este curso) e integrado en nuestro Currículo ( desde la Transversalidad e Interdisciplinariedad). 


 

NARRATIVA Y PRESENTACIÓN DE PERSONAJES .

 

NARRATIVA.

Cada vez más coches, más plásticos, más contaminación, calentamiento global...
Cansado de ello, un grupo de voluntarios llegados de lugares muy variopintos, se unen para SALVAR EL PLANETA TIERRA. 

Ellos son jóvenes ecologistas y han creado la "O.N.G ExTreVerde" con el objetivo de que nuestro planeta llegue a envejecer y convertirse en superhéroes de la ecología. 

Ellos irán dando charlas, eco-consejos, creando eco-cuentos , maquetas de ciudades sostenibles y realizando una serie de ACCIONES que ayudarán a mejorar   tanto nuestro entorno, como a erradicar la pobreza , apostando por la paz y la prosperidad. 

Se encargarán de ello, los siguientes PERSONAJES :
- LUNA.
- VEDELIS.
- ZOR.
- MITO.
- LA DIOSA DEL OLIMPO.


Lo referente al Padlet para el seguimiento, organización, distribución de los O.D.S, creación de narrativa, personajes, O.N.G , vídeo de presentación etc , ha sido desarrollado  desde la coordinación del proyecto (María del Mar -EF).

lunes, 29 de noviembre de 2021

VÍDEO DE PRESENTACIÓN

Podemos ver a continuación, el vídeo de presentación inicial del proyecto . Con él , intentamos que tanto  el alumnado, compañeros/as y familias, se motiven en el inicio del mismo y que a su vez tengan unas primeras impresiones y toma de contacto con personajes, O.D.S a trabajar, O.N.G etc. 

Se puede acceder , a través del siguiente enlace:

VÍDEO DE PRESENTACIÓN INICIAL 

LOGO O.N.G "ExTreVerde".

 Este LOGO ha sido creado para el proyecto, ya que forma parte de nuestro  hilo conductor  la creación de una O.N.G, a la cuál hemos llamado "ExtreVerde" . En la siguiente entrada, os mostraremos los personajes de la misma. 

A través de esta Organización, nuestro alumnado , tomará diferentes roles para ayudar al cuidado tanto humano  , como hacia el planeta. En concreto, en este primer trimestre, las ACCIONES realizadas por este equipazo de trabajo irán encaminadas hacia la mejora e intento de erradicar la pobreza, garantizando la paz y la prosperidad. 

 En concreto , se centra el trabajo en los siguientes O.D.S:

- O.D.S 1. Fin de la Pobreza.

- O.D.S 3. Bienestar y Salud.

- O.D.S 5. Igualdad de Género.



Otras actividades realizadas en el Ceip Inmaculada Concepción en relación con el ODS 1 . Fin de la pobreza.

 A continuación, mostramos enlaces directos a muchos más trabajos realizados en este caso en el Ceip Inmaculada Concepción en Higuera de la Serena ,  en relación al O.D.S 1. Fin de la pobreza, tanto sobre Unicef como La Palma. Como se puede ver , se ha trabajado contenido   común en ambos centros. 

 Entre otras tareas han realizado las siguientes:

- Impresión 3D. Diseño de "Llaveros" , realizado durante el mes de octubre en relación a Unicef a través de Thingiverse  (web on line gratuita dedicada a la creación y publicación de archivos STL  digitales)  y de Tinkercad (programa de modelado 3D en línea gratuito) creando sus propios diseños. Se ha llevado a cabo con el alumnado de edades superiores (5º y 6º de E.P). Las dificultades encontradas han sido principalmente hasta manejar y conocer ambos programas pero obteniendo una evaluación positiva para ser un comienzo (sellos desde naranja a verde principalmente). Los docentes participantes han sido: Ana y María del Mar.

- Regalo AZUL.   Se realiza en octubre y con todo el alumnado del centro. Se envían 4 Kit de pastillas potabilizadoras de agua gracias al dinero obtenido a través del MERCADILLO VIRTUAL Y SOLIDARIO para Unicef. Las dificultades han surgido a la hora de elegir qué necesidad se consideraba más básica para enviar dicho Kit. Valoración con Carta- Sello verde-rosa como media (sistema de evaluación del proyecto). Todos los participantes del proyecto hemos sido participantes de dicha actividad.

- Visualización de cortos para sensibilizar sobre la pobreza . Se realiza en octubre y con los grupos de 1º y 2º y 3º y 4º. Algunos de los cortos vistos han sido : "Comparte", "Bocata mágico" o "Héroes anónimos". Después se ha llevado a cabo un debate posterior.  No ha habido grandes dificultades en su desarrollo y han comprendido bien los mensajes que se transmiten. Docentes participantes : Antonia y María del Mar.

- Cuentos para trabajar la pobreza como "Riqueza y pobreza". Octubre. Alumnado de 3º y 4º y 5º y 6º. Una vez escuchado este vídeo , hemos fomentado a través de un debate la expresión oral con el grupo de edades intermedias  y escrita con el grupo de edades superiores realizándose una reflexión individual a través de Note en Seesaw (portfolio digital). Se ha desarrollado con normalidad. Buena valoración (evaluación) en general en ambos grupos. Docente participante: María del Mar.

- Actividades digitales en Note (Seesaw- Portfolio Digital)  sobre la pobreza. Octubre. Grupo de 5º y 6º. Esta actividad ha sido desarrollada en Seesaw (note) contestando a preguntas como :  ¿ Qué es la pobreza para ti?. ¿Qué son los O.D.S?. ¿ Cuál es el O.D.S 1?.  Exposiciones orales. Sin dificultades y con buena valoración- evaluación ( sellos de lila hasta rosa con ell sistema de sellos del proyecto).Docente participante: María del Mar.

- Otros trabajos sobre la pobreza. Octubre. Grupo  de 1º y 2º. Se han llevado a cabo   a través de murales, con recortes de revistas o periódicos sobre Unicef y la pobreza reflexionando sobre situaciones de extrema necesidad en algunos países y carencias que tienen . Sin dificultades a destacar. Buena valoración sellos. Docente participante: Fredesvinda.

- "El Milagro del agua" (África). Octubre. Llevado a cabo con E.Infantil y con 1º y 2º. Visualización del vídeo y reflexión posterior. Buena valoración ( sistema de evaluación en  infantil semáforo o similar : conseguido, en proceso o no conseguido). Docente participante: Sonia. 

- Cartas a La Palma . Octubre . Con todo el centro. Se lleva a cabo la actividad tanto a nivel impreso como digital. Enviadas posteriormente. Expresión escrita. "La Carta". Las dificultades principales es estructurar bien las partes de la carta y la ortografía. Valoración positiva. Docentes participantes: todos. 

- Vídeo solidario de la Murga Zeta Zeta con la Isla bonita. Octubre. Se muestra y comparte. Sin dificultades y sin evaluar pues no se planteó la actividad como tal. Manuela y María del Mar.

- Recreos solidarios y Saludables degustando plátano de Canarias como apoyo. Octubre. Todo el alumnado. Se ha llevado a cabo esta actividad los jueves durante este mes. Sin dificultades. Actividad solidaria , no evaluación cuantitativa. Todos los maestros/as han participado.

- Inicio del Banco de recursos. Se puede ver a través de una Hoja de seguimiento creada para ello. Refuerzo Plan Lingúístico de centro.

- Y mucho más... 

De este modo, igualmente se ha trabajado el Día Internacional de la erradicación de la pobreza en el 3ª mundo (17 de octubre).

Lo podéis ver todo en los siguientes enlaces.

Manuela y Toni. ODS 1. Fin de la pobreza.

Fredesvinda (religión). ODS 1. Fin de la Pobreza.

María del Carmen (PT). ODS 1. Fin de la Pobreza.

Ana María (tutora 5º-6º). ODS 1. Fin de la Pobreza.

Sonia (Tutora Infantil).ODS1. Fin de la Pobreza.

Francisca ( A.L). ODS1. Fin de la Pobreza.

María del Mar (Todo el centro ). ODS 1. Fin de la Pobreza.

miércoles, 24 de noviembre de 2021

Otras actividades realizadas por el Ceip San Pedro Apóstol en relación al ODS 1. Fin de la pobreza.

A continuación, mostramos enlaces directos a muchos más trabajos realizados en el Ceip San Pedro Apóstol en relación al O.D.S 1. Fin de la pobreza, tanto sobre Unicef como La Palma. 

Como se pueden ver en ellos, se ha trabajado muchísimo sobre este objetivo. Entre otras tareas han realizado las siguientes en las que describimos el nombre de dicha actividad, fecha de realización, alumnado con el que se ha llevado a cabo, dificultades encontradas y resultados, evaluación y docentes participantes:

- Visualización de cortos para sensibilizar sobre la pobreza : "Comparte", "Bocata mágico" ,"Héroes anónimos" o Situación pobreza (educo) , han sido algunos de ellos. . Se realizaron durante el mes de octubre con los grupos de 1º, 2º y 3º y con el otro grupo de 4º, 5º y 6º de E.P.  En dichas actividades principalmente hemos realizado una visualización del vídeo, debate sobre el mismo (exposición oral), reflexión y conclusiones. No hubo dificultades en su desarrollo y  la evaluación ha sido positiva en general , siguiendo en  las actividades el sistema de Cartas /Sellos con niveles de logro que venimos utilizando y obteniendo Sellos  Lila, verde o rosa como norma general. Docentes participantes:  Gema, María del Mar,   y  Francisco José.

- Cuentos para trabajar la pobreza como "Riqueza y pobreza". Se realizaron durante el mes de octubre con los grupos de 1º, 2º y 3º . En esta actividad hemos escuchado el vídeo, realizado una reflexión del mismo y sacado una serie de conclusiones. No hubo dificultades en su desarrollo y  la evaluación ha sido positiva en general , siguiendo en todas las actividades el sistema de Cartas /Sellos con niveles de logro que venimos utilizando y con buenas cartas de valoración. Docente participante: María del Mar.

- ¿ Qué harías para eliminar la pobreza?. Octubre. Grupo de 4º, 5º y 6º. Vemos diferentes imágenes relacionadas con diversas situaciones de pobreza y el alumnado debe establecer al menos una serie de  propuestas o soluciones para eliminar o erradicar la pobreza. Sin dificultades a destacar. Evaluación positiva en general con buenos resultados de cartas /sellos ( lila, verde, rosa). Docentes participantes: Soraya y Elena. 

- Actividades digitales en Note (Seesaw- Portfolio Digital)  sobre  ¿ Qué es la pobreza para ti?. ¿Qué son los O.D.S?. ¿ Cuál es el O.D.S 1?. Se realizó igualmente en octubre y con el grupo de 4º, 5º y 6º.  Esta actividad se ha llevado a cabo en Seesaw (portfolio digital)  En esta ocasión si se encontraron dificultades en su desarrollo, ya que el alumnado desconocía totalmente qué eran los O.D.S y no les resultó sencillo ponerse en el papel de una situación de pobreza, viéndolo más allá de algo económico. Evaluación con Cartas /sellos más bajas ( azul, naranja, lila...). Docente participante: María del Mar.

- Otros trabajos sobre la pobreza como "Los refugiados", "Derechos de la Infancia", "Ayuda a los necesitados". Octubre. Llevado a cabo con E.Infantil. Conocemos en esta actividad qué son y cómo viven las personas refugiadas . Les ha costado un poquito comprenderlo (dificultades). Evaluación a través del semáforo con una media de verdes pero con algunos en naranja. Docente participante: Fuensanta. 

- Cartas a La Palma (Digitales y en papel).Enviadas posteriormente. Octubre. Con todo el centro desde E.I hasta 6º de E.P. Todo el alumnado ha realizado una carta a La Palma, ajustándose cada grupo a su edad y formato. E.I ha realizado dibujos, mientras que 1º, 2º y 3º ha escrito carta con dibujos y 4º, 5º y 6º lo ha hecho en formato digital. Las dificultades encontradas han sido en el cuidado de la ortografía y en que se siguiese la estructura de una carta. Evaluación a través del sistema de semáforo (E.I) y Cartas /Sellos con los personajes de 1º a 6º de E.P con buenos resultados en general ( Sellos Lila, verde o rosa). Docentes participantes : Francisco José, Gema, Fuensanta, Elena, Soraya, Mar. 

- Recreos solidarios y Saludables de apoyo comiendo plátano de Canarias como apoyo. Octubre. Llevado a cabo con todo el centro. El alumnado ha disfrutado de recreos saludables y solidarios colaborando con esta causa. Sin dificultades. Actividad de solidaridad. No fue evaluativa. Docentes participantes : Francisco José, Gema, Fuensanta, Elena, Soraya, Mar. 

- Experimento "Volcán de La Palma". Octubre. Con el alumnado de 6º de E.P. En esta actividad han colaborado las familias en su desarrollo y no ha habido grandes dificultades según lo comentado. Después el alumnado, nos ha realizado una exposición oral sobre las partes de un volcán, cómo se produce la erupción etc. Muy buenos resultados a nivel plástico y en su exposición oral. ( Sellos verde y rosa). Docente participante: María del Mar.

- Regalo AZUL de Unicef.  Se envían 4 Kit de Suplementos de micronutrientes con el dinero obtenido a través de los  "Llaveros solidarios". Octubre. Llevado a cabo con todo el centro. En esta actividad, primero el profesorado ha seleccionado 3 regalos azules y después el alumnado ha elegido 1 de ellos para enviar.  Sin dificultades. No evaluativa. Docentes participantes : Francisco José, Gema, Fuensanta, Elena, Soraya, Mar. 

- Y mucho más... 

De este modo, igualmente se ha trabajado el Día Internacional de la erradicación de la pobreza en el 3ª mundo (17 de octubre).

Lo podéis ver todo en los siguientes enlaces.

INFANTIL (Fuensanta) O.D.S 1.

P.T Y A.L (Elena María y Soraya).ODS 1.

Francisco José (4º,5º y 6º).ODS 1.

Gema con 1º, 2º y 3º. ODS 1.

María del Mar (Todo el centro).ODS 1.



https://docs.google.com/document/d/1NcSKlwek8KpYpOfrhd_t4LA3Uyfub7bkiVPeGqDVlcA/edit?usp=sharing

VÍDEO FINAL DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN (CURSO 22/23)

A continuación , podrás acceder al vídeo final del Proyecto que hemos llevado a cabo en esta 2ª Fase y a lo largo del curso 22/23.  ¡ Espera...

https://padlet.com/marcastuera71/datos-del-proyecto-y-breve-resumen-objetivos-y-actividades-belw9quq